Quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi Saludo del Alcalde y Resumen (Texto incluido)

Tweet en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en línea

Página ID 1008819  Fecha de actualización 16 de diciembre de 2024

ImprimirImprimir en letras grandes

Se publicará el saludo del alcalde y la parte general en el folleto del Quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi.
Para obtener datos del folleto que incluye el plan básico, consulte la siguiente página.

Nota: Se han realizado algunos cambios en la notación para ser compatibles con funciones como la lectura de voz.

Hacia "una sonrisa y un futuro que todos construimos"

Foto: Alcalde de la Ciudad de Inagi, Katsuhiro Takahashi

La ciudad de Inagi celebra su 130 aniversario desde la formación del pueblo de Inagi en 1889, cuando se unieron seis aldeas, y en noviembre de 2021, se conmemora el 50 aniversario de su transformación de pueblo a ciudad.
Hasta ahora, la Ciudad de Inagi ha estado trabajando en la mejora de la infraestructura urbana, como el Proyecto de reparcelación urbana y el desarrollo de la Ciudad Nueva de Tama, basándose en cuatro planes integrales a largo plazo, aprovechando su rica naturaleza. Al mismo tiempo, hemos captado las nuevas necesidades de los ciudadanos y hemos respondido de manera flexible a proyectos no planificados para mejorar los servicios a la ciudadanía. A pesar de que la población total de nuestro país ha estado disminuyendo desde su pico en el año 2008, se espera que la población de la Ciudad de Inagi aumente, lo cual es un resultado de estos esfuerzos, y hemos recibido evaluaciones como una ciudad segura y cómoda para vivir, y una ciudad donde las amas de casa pueden vivir felices, elegida por ellas.

En cuanto a la concepción básica que corresponde a la filosofía fundamental del Plan integral a largo plazo, la ley de autonomía local obligaba a su formulación tras la aprobación del consejo municipal. Aunque esta obligación se eliminó con la enmienda a la ley de autonomía local en el año 23 de la era Heisei, se estableció la ordenanza del Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi, lo que clarifica la formulación del Plan integral a largo plazo y también establece la participación ciudadana en la aprobación y formulación de la concepción básica.
En la elaboración del quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi, contamos con la participación de un gran número de ciudadanos. Además de la "Consulta pública del Consejo Ciudadano para dibujar Inagi en 2030" establecida a través de una convocatoria pública, se llevaron a cabo reuniones de discusión por distrito en los 10 distritos de la ciudad, reuniones de discusión con 13 grupos diferentes, una encuesta de conciencia ciudadana realizada mediante muestreo aleatorio, y la convocatoria de propuestas hacia 2030. También se realizó una consulta pública de opiniones ciudadanas sobre el borrador del concepto básico y el borrador del plan básico, en función del progreso de la elaboración del plan.

En la "Reunión Ciudadana para Imaginar Inagi en 2030", se llevó a cabo una "Encuesta sobre Inagi 2030 para Todos", dirigida a estudiantes de primaria y secundaria, y se realizaron discusiones muy apasionadas teniendo en cuenta las opiniones de más de 4,000 niños y estudiantes. Se resumieron tres grandes pilares como la dirección que esta ciudad debe tomar: "una ciudad donde el poder de los ciudadanos brilla", "una ciudad donde la comunidad florece" y "una ciudad que es un equilibrio perfecto entre el campo y la ciudad". En el fondo de todo esto están las personas y el "orgullo cívico", y hemos recibido propuestas maravillosas al respecto.
El Consejo de Revisión del Plan Integral a Largo Plazo de la Ciudad de Inagi, establecido de acuerdo con las disposiciones de la ordenanza, ha revisado el borrador del plan básico desde diversas perspectivas, teniendo en cuenta las recomendaciones de la "Asamblea Ciudadana para Imaginar Inagi en 2030", con miembros reclutados de la ciudadanía y expertos en diversas áreas, y ha presentado los resultados.

De esta manera, en el quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi, se ha heredado la imagen futura de la ciudad "Inagi, una ciudad rodeada de verde y llena de amistad", que se ha mantenido desde el primer plan integral a largo plazo, y se ha añadido "Construyamos juntos sonrisas y futuro" con la mirada puesta en la década de 2030. Para lograr esto, se han establecido cinco objetivos básicos para el Desarrollo urbano y comunitario, destacando tres perspectivas fundamentales necesarias: "Una ciudad donde el poder de los ciudadanos brille", "SDGs (Objetivos de Desarrollo Sostenible)" y "El año 2030 como punto intermedio".
En el futuro, avanzaremos con el deseo de involucrarnos en esta ciudad donde vivimos y mejorarla, con el "orgullo cívico" que tienen los ciudadanos que actúan. Apuntamos a ser una ciudad que sea lo suficientemente rural y lo suficientemente urbana, donde los ciudadanos puedan establecerse a través de generaciones. Para avanzar en el desarrollo urbano y comunitario sostenible, promoveremos el quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi, creado con el esfuerzo colectivo de los ciudadanos.

Para concluir, agradecemos sinceramente a todos los participantes de la "Reunión Ciudadana para Imaginar Inagi en 2030", a aquellos que asistieron a las reuniones por distrito y por organización, a los niños, estudiantes y ciudadanos que enviaron diversas opiniones, a los miembros del Consejo de Revisión del Plan Integral a Largo Plazo de la Ciudad de Inagi, al Concejo Municipal de Inagi y a todos aquellos que han estado involucrados en la formulación de este plan.

Marzo de 2021 Alcalde de la Ciudad de Inagi Takahashi Katsuhiro

Introducción

1 Sobre el plan

(1) Base y posicionamiento del plan

Este plan se basa en el artículo 3, sección 1 de la Ordenanza del Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi (Ordenanza No. 14 de 2018 de la Ciudad de Inagi).
Además, se establece en el artículo 4, párrafo 1 de la misma ordenanza que "será el plan más alto de la ciudad".

(2) Nombre del plan

El nombre de este plan es "Quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi".

(3) Estructura y duración del plan

El Plan integral a largo plazo se estructura en tres niveles: "Concepto básico", "Plan básico" y "Plan de implementación".

  1. Concepto básico
    El período del plan básico será de aproximadamente 10 años, hasta principios de la década de 2030.
  2. Plan básico
    El período del plan básico será de 10 años, desde el año fiscal 3 de Reiwa (2021) hasta el año fiscal 12 de Reiwa (2030).
  3. Plan de implementación
    El plan de implementación se formulará en dos fases, la primera fase abarcará un período de 5 años a partir del año fiscal 2021 (Reiwa 3), y la segunda fase abarcará un período de 5 años a partir del año fiscal 2026 (Reiwa 8).

Corrientes de la era 2

Nuestro país se enfrenta a una crisis sin precedentes debido a la rápida disminución de la población y el envejecimiento de la población, provocados por la baja natalidad, hacia el año 22 de la era Reiwa (2040).
A medida que avanza la disminución de la población y aumenta la incertidumbre en el entorno que rodea a nuestro país, es necesario que, en la Ciudad de Inagi, respondamos adecuadamente a los desafíos que surgen, teniendo en cuenta las corrientes de la época, para seguir proporcionando servicios a los residentes de manera sostenible y estable. Además, también es esencial estar preparados para hacer frente a desastres a gran escala que puedan ocurrir en el futuro y a crisis desconocidas.
Debemos prever adecuadamente cómo será el año 2030 como una etapa en el continuo camino hacia el futuro de la Ciudad de Inagi.

(1) Disminución de la población y envejecimiento de la sociedad

Se espera que el número de nacimientos en Japón caiga por debajo de 1 millón en 2016 y se reduzca a 750,000 para 2030.
En el año 2030, se espera que la población joven de 20 a 30 años disminuya en aproximadamente un 20% en comparación con 2015, lo que acelerará la disminución de la población en edad de trabajar. Por otro lado, la población de Personas mayores de 75 años aumentará en un 40%, lo que llevará a un rápido envejecimiento.
En Tokio, donde se señala la concentración de población, se dice que la población comenzará a disminuir a partir del pico en el año 2025. En la Ciudad de Inagi, con el desarrollo de infraestructuras urbanas como el Proyecto de reparcelación urbana, se continúa experimentando un aumento de la población centrado en las generaciones de crianza de niños, y se prevé que la disminución de la natalidad y el envejecimiento de la población avancen de manera relativamente suave. Es necesario prestar atención a los cambios en la situación social que pueden afectar la administración municipal, como la disminución de la población en edad de trabajar, que resulta de la disminución de la población y el envejecimiento de la población a nivel nacional, reconociendo así la estructura poblacional característica de la ciudad.

(2) Deterioro de la infraestructura, etc.

A nivel nacional, se espera que en el año Reiwa 12 (2030), muchas infraestructuras superen los 50 años, lo que llevará a un deterioro de las infraestructuras y las Instalaciones públicas, y se prevé que el mantenimiento y la gestión generen costos enormes. Las infraestructuras y las Instalaciones públicas que se construyeron de manera simultánea durante el período de alto crecimiento económico, basándose en un aumento de la población, podrían enfrentar la posibilidad de una disminución en su necesidad y de no cumplir con los efectos esperados en una era de disminución de la población. Por lo tanto, al realizar actualizaciones, es necesario revisar a nivel nacional, incluyendo el sistema de suministro de servicios, para que se ajuste a la era de disminución de la población.
En la ciudad de Inagi, la carga financiera relacionada con el mantenimiento y la renovación de la infraestructura y las instalaciones públicas debido al envejecimiento se ha convertido en un desafío. En cuanto a la población, a diferencia de la tendencia de disminución a nivel nacional, se espera que en la ciudad de Inagi haya un aumento durante un tiempo, pero es necesario considerar a futuro en relación con la renovación de la infraestructura y otros aspectos.

(3) Posibilidad de ocurrencia de desastres a gran escala

La probabilidad de un terremoto directamente debajo de la capital (clase M7) y un terremoto en la trinchera Nankai (clase de M8 a M9) es de aproximadamente 70% dentro de los próximos 30 años, y se espera que la magnitud del daño supere la del Gran Terremoto de Japón del Este.
Además, se espera que el aumento de fenómenos meteorológicos extremos debido al calentamiento global incremente la ocurrencia de lluvias intensas, así como el riesgo de inundaciones y desastres por deslizamientos de tierra.
En la Ciudad de Inagi, se estima que en el terremoto directo de Tama (M7.3), que se considera el que causará más daños por desastres sísmicos, se producirán más de 1,000 heridos y muertos, más de 16,000 evacuados y aproximadamente 2,800 edificios dañados.
En cuanto a las inundaciones, la Ciudad de Inagi tiene un entorno rico en agua, con el Río Tama que fluye por el lado norte de la ciudad, el Río Misawa que fluye por el centro, el canal de Omaru que se extiende en una red por el área urbana, el río Omaru Yato que tiene su origen en las colinas, y el río Asao. Sin embargo, esto también aumenta el riesgo de inundaciones durante las fuertes lluvias.
Debemos estar adecuadamente preparados para estos desastres que se anticipan. Además, es necesario establecer un sistema que pueda responder a amenazas globales como la COVID-19 que ocurrió en el año 2 de la era Reiwa, así como a futuras crisis desconocidas que puedan surgir.

(4) Realización de Society 5.0

La cuarta revolución industrial, es decir, la innovación tecnológica que ocurre a través del uso de IoT, IA, etc., es lo que el país busca con Society 5.0. Esta sociedad busca equilibrar el desarrollo económico y la solución de problemas sociales al incorporar esas tecnologías en la industria y la vida social.
Se espera que se puedan ofrecer servicios más satisfactorios que respondan a diversas necesidades individuales, mejorando así la conveniencia y calidad de vida. También se anticipa que esto influya en la competitividad internacional de Japón y tenga un gran impacto en la estructura industrial y de empleo del país.
La realización de Society 5.0 se convertirá en la base de la vida ciudadana en la Ciudad de Inagi, y en la administración municipal, es necesario mejorar los servicios adaptados a la época, teniendo en cuenta la utilización efectiva de esa tecnología.

(5) Expansión de la sociedad de ayuda mutua

La rápida disminución de la población y el envejecimiento de la sociedad están generando diversos desafíos a nivel nacional, como la grave situación financiera, la contracción del mercado de consumo que lleva a la stagnación de la actividad económica, la grave escasez de mano de obra y la reducción de la red de transporte público. Se prevé que la diversificación y complejidad de los problemas en cada región harán que sea difícil para la Administración municipal abordarlos solo.
En este contexto, se espera que la expansión de trabajos secundarios y la participación social de las Personas mayores, junto con el crecimiento de las comunidades locales y diversas actividades ciudadanas, se conviertan en pilares que apoyen a la región, fomentando la ayuda mutua, el apoyo y la resolución de problemas en la sociedad.
En la Ciudad de Inagi, hemos estado promoviendo el Desarrollo urbano y comunitario a través de la Colaboración, donde los ciudadanos y la administración municipal respetan sus respectivas posiciones y aprovechan sus características para trabajar juntos. Sin embargo, en el futuro, es necesario avanzar hacia un desarrollo urbano y comunitario donde todos tengan la oportunidad y el lugar para participar en la comunidad de diversas formas y métodos.

3 Hacia la formulación de un nuevo Plan integral a largo plazo

La Ciudad de Inagi, desde la formulación del "Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi" en 1975, ha desarrollado cuatro planes a largo plazo y ha promovido el desarrollo urbano y comunitario, evolucionando hacia una ciudad de la que se puede estar orgulloso por su calidad de vida. En el quinto plan, también se formulará un plan a largo plazo y integral que capture las corrientes de la época, aclarando la imagen futura que la ciudad debe aspirar y promoviendo un desarrollo urbano y comunitario estable y planificado.
En un entorno que cambia rápidamente y en el que se prevé que la situación siga siendo difícil, para desarrollarse de manera sostenible, debemos avanzar en el desarrollo urbano y comunitario adecuado para la Ciudad de Inagi, teniendo en cuenta las necesidades de los ciudadanos que se diversifican y se vuelven más complejas.
Al formular un nuevo Plan integral a largo plazo, se organiza teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

(1) Participación ciudadana

Es necesario que las opiniones y propuestas de los ciudadanos se reflejen en el Plan integral a largo plazo que establece el Desarrollo urbano y comunitario de la ciudad durante los próximos 10 años.
Por lo tanto, desde los niños hasta las personas mayores, en cada distrito de la ciudad y diversas organizaciones, se han mejorado las oportunidades para que todos los ciudadanos puedan participar en la elaboración del plan.
Estamos trabajando para que el Plan integral a largo plazo refleje la visión de los ciudadanos sobre la ciudad de Inagi en la década de 2030.

(2) Plan de acción efectivo

Para implementar de manera efectiva las políticas establecidas en el Plan integral a largo plazo, es necesario contar con un respaldo financiero.
Por lo tanto, con el fin de lograr la visión de la Ciudad de Inagi en la década de 2030, se están considerando las políticas que deben implementarse, tras un ajuste adecuado con el marco financiero, y se establece un Plan integral a largo plazo efectivo.

(3) Relación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Para aclarar que se trata de un plan que busca el desarrollo urbano y comunitario sostenible, se muestran los íconos relacionados de los 17 objetivos de los "ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)" con el año 2030 como meta en el esquema de las políticas.

(4) Aspecto como planificación espacial

Para que sea fácil entender cómo será la ciudad de Inagi y cómo se planifican las diversas políticas en el área municipal, se muestran en un mapa, otorgando al Plan integral a largo plazo un aspecto de planificación espacial.

(5) Establecimiento de objetivos que permiten ver los resultados

En el Plan integral a largo plazo, se presentan de manera clara a los ciudadanos los objetivos de cada medida, y se establecen indicadores para facilitar la comprensión del estado de avance y los resultados de las medidas, mostrando los valores objetivos, entre otros.

Por favor, compártanos sus comentarios para mejorar nuestro sitio web.

¿Fue fácil de entender el contenido de esta página?
¿Fue fácil encontrar esta página?


No se pueden responder a los comentarios ingresados en este campo. Además, por favor no ingrese información personal.

Consulta sobre esta página

Municipalidad de Inagi, Departamento de Planificación, Sección de Planificación y Políticas
〒206-8601 Ciudad de Inagi, Tokyo, Higashi-Naganuma 2111
Número de teléfono: 042-378-2111 Número de fax: 042-377-4781
Consulta a la Sección de Planificación y Políticas del Departamento de Planificación de la Ciudad de Inagi