Quinta Planificación General a Largo Plazo de la Ciudad de Inagi (publicación de texto)
La propuesta básica, que recoge y sintetiza las voces de muchos ciudadanos, fue aprobada en la Sesión ordinaria del tercer consejo municipal del segundo año de Reiwa.
Publicamos el texto sobre la parte de la concepción básica del quinto Plan integral a largo plazo del Alcalde de la Ciudad de Inagi.
Para obtener datos del folleto que incluye el plan básico, consulte la siguiente página.
Nota: Se han realizado algunos cambios en la notación para ser compatibles con funciones como la lectura de voz.
1 Objetivo del concepto básico
La Ciudad de Inagi, que nació como el pueblo de Inagi en el año Meiji 22 (1889), ha acumulado una larga historia, celebrando el 130 aniversario de la implementación del sistema de pueblos en el año Heisei 31 (2019).
La ciudad de Inagi ha evolucionado de una zona rural que aprovecha los canales de riego en forma de red a una ciudad residencial en las afueras de la metrópoli, representada por el desarrollo de la Ciudad de Tama. Además, se ha llevado a cabo la mejora de la infraestructura urbana, manteniendo un equilibrio adecuado entre el agua, la vegetación y la conveniencia de la vida en la ciudad, como la mejora de las carreteras principales y la elevación de la Línea JR Nambu, lo que ha permitido que la ciudad no tenga pasos a nivel. Así, Inagi se ha convertido en un lugar agradable para vivir, combinando la conveniencia del transporte y un buen entorno, y su población ha seguido creciendo hasta el día de hoy.
La concepción básica, teniendo en cuenta este proceso histórico, contempla una nueva era y establece la imagen futura de la ciudad que la municipalidad aspira a alcanzar, así como los objetivos fundamentales del Desarrollo urbano y comunitario. También se presenta una dirección básica para lograrlo. Además, considerando diversas circunstancias, se reflexiona sobre las perspectivas necesarias para el Desarrollo urbano y comunitario, y se formula como una guía para que la ciudad promueva un desarrollo urbano y comunitario a largo plazo y de manera integral, con el fin de lograr un desarrollo sostenible de la comunidad local y una vida ciudadana más rica.
2 Visión futura de la ciudad
Una ciudad rodeada de verde, llena de amistad y comunidad, Inagi
Todos juntos creamos sonrisas y futuro
3 Años Objetivo
Este concepto básico tiene como objetivo principios a principios de la década de 2030.
4 Población estimada
Se estima que la población en el año 12 de Reiwa (2030) será de 97,000 personas.
5 Perspectivas básicas
El quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi menciona tres perspectivas especialmente necesarias para lograr la imagen futura de la ciudad y los objetivos básicos del Desarrollo urbano y comunitario, y se compromete a trabajar en el Desarrollo urbano y comunitario.
Primera perspectiva: Hacia una ciudad donde el poder de los ciudadanos florezca
En la Ciudad de Inagi, hemos promovido el Desarrollo urbano y comunitario a través de la Colaboración entre los ciudadanos y la administración. En este contexto, además del desarrollo urbano liderado por la administración y el desarrollo urbano en colaboración con los ciudadanos, también se pueden observar formas de desarrollo urbano en las que los ciudadanos son protagonistas.
Los ciudadanos observan la ciudad desde su propia perspectiva y llevan a cabo actividades de ciudadanos y comunidades que buscan resolver problemas cercanos de una manera que se adapte a ellos, diferente a la Administración municipal.
La conciencia de involucrarse en esta ciudad donde vivimos y de mejorarla, el orgullo de que nosotros estamos dando forma a esta ciudad, la fuerza de los ciudadanos que poseen este "orgullo cívico" se reflejará en el desarrollo urbano y comunitario, y el municipio implementará políticas para ello.
Segundo punto de vista SDGs (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
La filosofía básica del desarrollo urbano y comunitario de la Ciudad de Inagi y el concepto de los ODS de lograr una sociedad sostenible, diversa e inclusiva, donde "nadie se quede atrás", están alineados en la dirección que debemos seguir.
En el quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi, que establece el año objetivo en 2030, al igual que los objetivos de los ODS, se promueve el desarrollo urbano y comunitario sostenible y, al mismo tiempo, se busca alcanzar los ODS a través de su realización.
Tercer punto de vista: el año 2030 como punto intermedio
A medida que la población de Japón disminuye rápidamente, se estima que el envejecimiento alcanzará su punto máximo con una tasa de envejecimiento del 36.1% en 2042. En este momento, la numerosa generación de los baby boomers junior tendrá 65 años o más, y el número de personas en sus 20 años será aproximadamente la mitad de la generación de los baby boomers junior, lo que provocará una disminución drástica de la población en edad de trabajar hacia 2040.
En medio de la aceleración de la disminución de la población en edad de trabajar, los gobiernos locales en todo el país necesitan compartir la escasa fuerza laboral entre el sector público y el sector privado, y si los ingresos y los precios de la tierra disminuyen, también existe la posibilidad de que los ingresos fiscales locales se reduzcan. Se espera que la gestión de los gobiernos locales se vuelva más difícil.
El año 2030, que corresponde al último año del quinto Plan integral a largo plazo de la Ciudad de Inagi, debe ser reconocido como un punto intermedio en la línea de tiempo hacia 2040. Aunque se espera que la población de Inagi aumente hasta 2040, se estima que muchas áreas de Tokio y municipios vecinos experimentarán una disminución. Para compartir la escasa fuerza laboral en la comunidad y mantener la sociedad, es necesario que la Ciudad de Inagi desarrolle gradualmente un sistema que permita ofrecer servicios ciudadanos estables y sostenibles con un número reducido de empleados, desde el presente hasta 2040.
6 una ciudad que es lo suficientemente rural y lo suficientemente urbana
En la encuesta de conciencia ciudadana realizada en el primer año de la era Reiwa, más del 80% de las personas, independientemente de su generación, expresaron su deseo de seguir viviendo en la Ciudad de Inagi, lo que indica una fuerte intención de asentamiento. Las razones mencionadas incluyen la calidad del entorno natural, la calidad del entorno de vida como las carreteras, la conveniencia para las compras y la calidad de las relaciones humanas.
La rica naturaleza, la conveniencia derivada de la ubicación y el desarrollo de la infraestructura urbana, así como las relaciones entre las personas que viven allí, crean una imagen de vida agradable en Inagi, que se describe como "una ciudad que es lo suficientemente rural y lo suficientemente urbana", lo que se considera que contribuye al deseo de seguir viviendo aquí.
En el futuro, continuaremos con el Desarrollo urbano y comunitario para crear una "ciudad que sea lo suficientemente rural y lo suficientemente urbana" donde los ciudadanos puedan establecerse a medida que las generaciones cambian.
(1) Sensación de escala adecuada
En el área de la Ciudad de Inagi, que abarca 17.97 kilómetros cuadrados, se encuentran centros de vida comunitaria, la animación alrededor de seis estaciones, una red de transporte centrada en las carreteras principales, la vegetación de las colinas de Tama, paisajes rurales cercanos a la vida cotidiana, parques y tierras agrícolas, así como cuerpos de agua como el Río Misawa y el canal Omaru que fluyen por tierras planas y limpias del río Tama. Esta variedad de características se agrupa de manera compacta. Además, no solo hay grandes tiendas, sino también establecimientos de tamaño pequeño y mediano, hospitales e instalaciones públicas necesarias para la vida, que están dentro de un área de vida cercana, lo que contribuye a la comodidad de la vida.
Además, en la Ciudad de Inagi, donde el área administrativa tiene un tamaño adecuado, la distancia entre los ciudadanos, la comunidad y la administración es equilibrada, lo que ha permitido la Colaboración para implementar el Desarrollo urbano y comunitario adaptado a las características de cada región. Se puede decir que la proximidad entre las personas fomenta el Desarrollo urbano y comunitario colaborativo. En el futuro, valoraremos esta escala y continuaremos promoviendo el Desarrollo urbano y comunitario en colaboración bajo un entendimiento mutuo.
(2) Conexiones adecuadas
En cada distrito de la ciudad, se llevan a cabo actividades comunitarias por parte de los ciudadanos, formando conexiones en la comunidad que son agradables para los ciudadanos. En los últimos años, han surgido problemas sociales como la debilitación de las conexiones comunitarias y el aislamiento de las familias con niños debido a la nuclearización. Sin embargo, en la Ciudad de Inagi, a través de conexiones comunitarias que incluyen festivales tradicionales, eventos y nuevas actividades, se está involucrando a toda la comunidad en el crecimiento saludable de los niños. Además, la respuesta al envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío a nivel nacional, pero en la Ciudad de Inagi, se han implementado iniciativas para extender la esperanza de vida saludable y, a través de la vigilancia en la comunidad, se ha trabajado para que no solo las personas mayores, sino todos, puedan vivir con tranquilidad en la comunidad. Con el avance de la disminución de la natalidad y el envejecimiento de la población, la ayuda y el apoyo mutuo en la comunidad, aprovechando conexiones adecuadas, se volverán cada vez más importantes. Se implementarán políticas para mantener estas conexiones adecuadas en el futuro y para que, a través de las actividades de los ciudadanos, se logre una comunidad vibrante.
(3) Un poco de campo, un poco de ciudad
La Ciudad de Inagi se encuentra a 25 kilómetros del centro de Shinjuku, y cuenta con abundante agua y vegetación, destacando por su hermoso paisaje, como el río Tama y las colinas de Tama. Al mismo tiempo, a través de la mejora de la infraestructura urbana, se ha trabajado en aumentar la seguridad y la conveniencia, combinando una parte urbana fácil de vivir con un entorno de vida lleno de agua y vegetación, desarrollándose así en una ciudad con la imagen de "un lugar que es lo suficientemente rural y lo suficientemente urbano".
Trabajamos en colaboración con los ciudadanos para la conservación de áreas verdes, el mantenimiento de parques y árboles en las calles, mientras mantenemos la adecuada ruralidad de Inagi, mejoramos aún más la conveniencia del transporte y creamos un ambiente vibrante en los centros de vida, con el objetivo de alcanzar una ciudad madura que sea adecuadamente urbana.
7 Objetivos básicos del Desarrollo urbano y comunitario
Con el objetivo de realizar la imagen futura de la ciudad "Una ciudad de Inagi rodeada de verde y llena de amistad entre sus ciudadanos", se establecen los siguientes cinco objetivos básicos para el Desarrollo urbano y comunitario.
Con el objetivo básico del Desarrollo urbano y comunitario como pilar, sistematizaremos y organizaremos las áreas de políticas administrativas teniendo en cuenta tres perspectivas fundamentales.
- Crianza de niños・Educación・Cultura
Una ciudad donde todos pueden brillar a través del crecimiento y el aprendizaje Inagi - Salud, Medicina y Bienestar
Una ciudad donde todos pueden vivir saludablemente en la comunidad, Inagi - Medio ambiente, economía, turismo
Una ciudad vibrante rodeada de agua y verde, Inagi - Desarrollo de infraestructura urbana, bomberos, seguridad pública
Una ciudad segura donde todos pueden vivir cómodamente y con tranquilidad, Inagi - Ciudadanos y Administración municipal
Una ciudad sostenible creada por todos los ciudadanos Inagi
8 Resumen de las políticas
1 Crianza de niños・Educación・Cultura Una ciudad donde todos pueden brillar a través del crecimiento y el aprendizaje Inagi
Con el avance de la nuclearización de las familias y la debilitación de los lazos en la comunidad, el entorno familiar y social en torno a la crianza de niños está cambiando. Nuestro objetivo es crear una comunidad que apoye a los padres y a los hijos para que crezcan sanos desde el embarazo hasta la crianza.
Además, el objetivo de la educación es cultivar ciudadanos sanos, tanto física como mentalmente, que posean las cualidades necesarias para ser formadores de un estado y una sociedad pacíficos y democráticos, con el fin de alcanzar la perfección de la personalidad.
En la Ciudad de Inagi, nos esforzamos por lograr una sociedad en la que todos tengan la motivación para aprender y puedan llevar una vida rica y plena a lo largo de su vida, a través del fortalecimiento de la educación obligatoria y el Aprendizaje a lo largo de la vida, así como la provisión de oportunidades para disfrutar de la cultura y las artes.
(1) Fortalecimiento de la capacidad de crecer y educar
Para crear una comunidad donde todos puedan apoyar el poder de crecer y criar, los ciudadanos, la comunidad, las instituciones relacionadas y la administración municipal clarificarán sus respectivos roles y fortalecerán el apoyo a todas las familias en la crianza de niños.
1 Entorno enriquecedor para el crecimiento y desarrollo
Con el fin de que todas las familias puedan criar a sus hijos con tranquilidad, promoveremos diversas iniciativas de apoyo a la crianza, cuidado infantil y educación preescolar en la comunidad, asegurando que sean accesibles y satisfagan las necesidades de los ciudadanos.
2 Fortalecimiento del sistema de consulta y apoyo para el crecimiento y desarrollo
A través de consultas, orientación y apoyo continuos en cada etapa desde el embarazo hasta el parto y la crianza de niños, nos esforzamos por reducir la ansiedad relacionada con la crianza de niños y apoyar el crecimiento saludable de los niños.
Además, para prevenir el abuso infantil, mejoraremos los servicios de consulta y, mediante la colaboración y cooperación con las instituciones relacionadas y la comunidad, nos esforzaremos por la prevención y detección temprana del abuso infantil.
3 Fomento del desarrollo saludable de la juventud
Nos esforzaremos por enriquecer las oportunidades de interacción con las personas y la naturaleza, para que los jóvenes se involucren en la comunidad, sean aceptados, se desarrollen a través de las conexiones locales y puedan vivir de manera saludable.
Además, para que muchos jóvenes puedan desempeñarse activamente en la comunidad y la sociedad, cultivaremos nuevos líderes juveniles que se conviertan en agentes de cambio y promoveremos actividades para el fomento del desarrollo saludable de la juventud en la comunidad.
(2) Fomento de la capacidad de sobrevivir
Promoveremos una educación que fomente en los niños que asumirán el futuro, las habilidades necesarias para vivir en el futuro y convertirse en ciudadanos que contribuyan a la construcción de una sociedad sostenible. Además, mejoraremos y desarrollaremos el entorno educativo para que puedan llevar a cabo su vida escolar de manera segura, cómoda y tranquila.
1 Mejora del contenido de la educación obligatoria
Trabajamos para enriquecer el contenido educativo con el fin de que cada niño adquiera las habilidades necesarias para vivir en el futuro, fomente su papel como agente en la construcción de una sociedad sostenible, y desarrolle una sólida capacidad académica, un corazón rico y creatividad, así como la habilidad de vivir de manera saludable y segura, en colaboración con las familias y la comunidad.
2 Mejora del entorno educativo
Para garantizar un entorno seguro y cómodo para que los niños y estudiantes aprendan, se mejorarán las instalaciones y equipos de las instituciones de educación obligatoria, y se llevarán a cabo renovaciones y actualizaciones según sea necesario. Además, se proporcionará comida escolar segura y confiable, y se ofrecerán oportunidades para profundizar la comprensión sobre la alimentación a través de la comida escolar.
Se proporcionará la asistencia adecuada a las familias de los niños y estudiantes que necesiten apoyo económico, y se mejorará el entorno educativo para que todos los niños y estudiantes puedan disfrutar de una vida escolar segura.
(3) Promoción de actividades de aprendizaje a lo largo de la vida y de la cultura y las artes
La importancia y la necesidad del Aprendizaje a lo largo de la vida están aumentando cada vez más, para que cada ciudadano pueda abrirse camino hacia el futuro por sí mismo.
Con el objetivo de que todos los ciudadanos, sin importar la generación, puedan llevar una vida activa mientras aprenden, promovemos iniciativas efectivas para lograr la "autorealización, la coexistencia y la identidad de Inagi" a través del Aprendizaje a lo largo de la vida.
1 Aprendizaje a lo largo de la vida
Para promover el Aprendizaje a lo largo de la vida de los ciudadanos, se mejorarán las instalaciones que sirven como centros de información y actividades en la comunidad, y se ofrecerán lugares y oportunidades para actividades autónomas. Además, para fomentar diversas actividades de aprendizaje en función de los cambios en la situación social, se fortalecerá la infraestructura y la formación de facilitadores, apoyando así la aplicación de los resultados del aprendizaje en la comunidad local.
La biblioteca, atendiendo a las diversas necesidades de los ciudadanos, llevará a cabo el apoyo a las actividades de aprendizaje a lo largo de la vida desde una perspectiva profesional. Además, promoverá actividades de lectura para que los niños se familiaricen con los libros y desarrollen la capacidad de sobrevivir a través de la experiencia de la lectura.
2 Promoción de la historia, la cultura y las artes
Nos esforzamos por crear una ciudad donde cada ciudadano pueda disfrutar de la historia y la cultura de su comunidad como algo cercano, y vivir con orgullo.
Además, se transmitirá la invaluable historia de Inagi a los ciudadanos, se protegerán y utilizarán los valiosos bienes culturales, y se buscará enriquecer las oportunidades para disfrutar y acercarse a la cultura y el arte de calidad.
2 Salud, Medicina y Bienestar Una ciudad donde todos pueden vivir saludablemente en la comunidad Inagi
Aspiramos a una comunidad donde cada ciudadano se preocupe por su salud y viva de manera estable, utilizando un sistema de seguro social confiable y atención médica local, para poder vivir de manera saludable tanto física como mentalmente a lo largo de toda su vida.
Además, para que todas las personas puedan vivir de manera independiente y segura en la comunidad, promovemos el Desarrollo urbano y comunitario, donde nos entendemos mutuamente y nos apoyamos en la región, para poder seguir viviendo cómodamente.
(1) Vida saludable y mejora de la atención médica
Para que tanto los bebés y niños pequeños como las personas mayores puedan vivir de manera saludable y segura, apoyamos la promoción de la salud de los ciudadanos y la prevención de enfermedades, así como la mejora de los servicios médicos locales para que sean accesibles.
Además, promovemos que cada ciudadano tenga un médico de cabecera y, mientras fomentamos la colaboración entre hospitales y clínicas, incluido el Hospital municipal, mantenemos y mejoramos la salud de los ciudadanos, así como fortalecemos el sistema de atención médica.
1 Promoción de la salud
Apoyamos a los ciudadanos para que prioricen hábitos de vida saludables y se comprometan activamente a mantener y mejorar su salud a lo largo de toda su vida. Para ello, promovemos la Vacunación, diversos exámenes de salud y exámenes de detección de cáncer, así como la concienciación sobre la importancia de cuidar de su propia salud, fortaleciendo las iniciativas para la prevención de enfermedades y la detección temprana.
2 Fortalecimiento del sistema de atención médica local
Para que los ciudadanos puedan llevar una vida saludable, se promoverá el fortalecimiento de la atención médica local y se fomentará tener médicos de cabecera y otras instituciones médicas cercanas.
Además, para poder utilizar de manera fluida los recursos médicos de la región, comenzando por el Hospital municipal, promoveremos un sistema de cooperación mutua entre las instituciones médicas locales basado en médicos de cabecera, a través de la colaboración entre hospitales y clínicas. Además, fortaleceremos la colaboración entre la salud pública y el bienestar, para que los ciudadanos puedan recibir los servicios médicos necesarios de manera cercana en un sistema de atención médica regional.
3 Mejora del Hospital municipal
El Hospital municipal proporciona atención médica segura y de alta calidad, respondiendo a las diversas y avanzadas necesidades de atención médica de la comunidad, al tiempo que promueve la medicina preventiva y contribuye a la salud de los ciudadanos.
Además, mientras desempeñamos el papel de hospital central de la comunidad, buscamos una gestión hospitalaria estable y aspiramos a ser un hospital querido y confiable por los ciudadanos.
(2) Bienestar comunitario para vivir con tranquilidad
En la comunidad, se respeta la voluntad de cada individuo y se proporciona de manera integral el apoyo necesario para que puedan llevar una vida independiente y estable, además de esforzarnos por crear un sistema comunitario donde nos ayudemos y apoyemos mutuamente.
Además, promoveremos el bienestar comunitario para que se pueda vivir con tranquilidad.
1 Desarrollo del bienestar comunitario
Nos esforzaremos por mejorar el sistema de apoyo y consulta para abordar los problemas de vida de los ciudadanos.
Además, para que todas las personas puedan vivir con tranquilidad en la comunidad, promovemos un sistema en el que nos apoyemos mutuamente y se respete la dignidad individual.
2 Bienestar de Adultos Mayores
Promoveremos un sistema de atención integral en la comunidad que permita a las personas mayores vivir de manera activa y saludable, apoyándose mutuamente en la comunidad, y que, incluso en situaciones que requieran atención médica o cuidados, puedan continuar viviendo en su entorno familiar y conocido, con servicios de salud, cuidados, prevención, vivienda y apoyo a la vida proporcionados de manera integrada.
3 Mejora de la Asistencia a la Discapacidad (Infantil)
Nos esforzamos por mejorar la Asistencia a la Discapacidad de las personas con discapacidad y los niños con discapacidad, proporcionando apoyo y servicios de consulta adaptados a las características individuales, para que puedan vivir de manera activa y auténtica en su comunidad familiar.
Además, a medida que avanza la severidad de las discapacidades y la edad de las personas mayores y sus familias, nos esforzaremos por asegurar la provisión de información y servicios para que las personas que necesitan apoyo puedan recibir servicios adecuados a su etapa de vida.
Además, nos esforzaremos por profundizar la comprensión de las discapacidades y promover la creación de comunidades solidarias, mejorando las oportunidades de participación social, como el empleo, y los espacios de intercambio con la comunidad.
4 Apoyo para la estabilidad y la independencia en la vida
Brindaremos asesoramiento temprano a las personas en situación de pobreza, colaborando con las agencias relacionadas para implementar un apoyo integral a la autosuficiencia según la situación de cada individuo.
Además, se implementará adecuadamente la Asistencia social para los hogares que requieren protección.
(3) Promoción del seguro médico público y del sistema de pensiones
Para mantener un sistema de servicios médicos que todos necesitan de manera sostenible, operaremos adecuadamente el sistema de seguros sociales de salud pública, asegurando la equidad entre beneficios y cargas, y garantizando su solidez y estabilidad.
3 Medio ambiente, economía y turismo. Una ciudad vibrante rodeada de agua y verde, Inagi
En la Ciudad de Inagi, hemos estado llevando a cabo el Desarrollo urbano y comunitario aprovechando la abundante vegetación en el extremo este de las colinas de Tama, así como el abundante agua del Río Tama, el Río Misawa y el canal Omaru. Sin embargo, la situación de la ciudad está cambiando debido al avance de la urbanización, el aumento de la población y los efectos del calentamiento global. Nos esforzamos por conservar la vegetación y, en conjunto con los ciudadanos, las empresas y la administración municipal, trabajamos en la creación de un entorno donde las personas y la naturaleza puedan coexistir en armonía, y nos comprometemos a mantener un entorno favorable donde la naturaleza, como los satoyama, esté cerca de la vida cotidiana en el futuro.
Además, aprovecharemos los atractivos generados por un buen entorno natural y de vida, así como por actividades económicas como la agricultura urbana distintiva y la industria y comercio arraigados en la comunidad, así como actividades deportivas y recreativas, para promover un desarrollo urbano y comunitario más vibrante.
(1) Promoción de la formación de un círculo de coexistencia regional
Para conectar la ciudad de Inagi, donde las personas y la naturaleza, así como las personas entre sí, pueden coexistir, con las futuras generaciones, reduciremos la carga ambiental y responderemos adecuadamente a los cambios climáticos asociados con el calentamiento global.
Además, a través de medidas contra la contaminación y la embellecimiento del medio ambiente, protegeremos un rico entorno natural y de vida, conservaremos la biodiversidad que aporta muchos beneficios y promoveremos la formación de un círculo de coexistencia regional.
1 Reducción de la carga ambiental y promoción de medidas contra el calentamiento global
Promoveremos medidas de mitigación para reducir la carga sobre el medio ambiente global, como la restricción de la emisión de gases de efecto invernadero, el ahorro de energía y recursos, y el uso de energías renovables, así como medidas de adaptación para evitar y mitigar los efectos del cambio climático, esforzándonos por construir una sociedad sostenible.
2 Creación de una sociedad circular
Para reducir el consumo de recursos limitados y minimizar la carga sobre el medio ambiente, nos esforzamos por formar una sociedad de reciclaje de recursos mediante la colaboración entre los ciudadanos, la Asociación de Vecinos, las Empresas, las instituciones educativas y las organizaciones relacionadas con la Administración municipal, basándonos en la prevención de la generación de residuos (rechazar lo que se convierte en basura: Refuse), la reducción de emisiones (reducción de residuos: Reduce), la reutilización (Reuse) y el reciclaje (Recycle).
3 Mantenimiento y mejora de un entorno de vida saludable
Proteger el rico entorno natural al prevenir la contaminación del agua, suelo y aire por sustancias nocivas, al mismo tiempo que mantenemos un entorno de vida cercano en buenas condiciones. Promoveremos diversas iniciativas en colaboración con los ciudadanos para la embellecimiento del medio ambiente para las generaciones futuras y para el desarrollo urbano y comunitario limpio y hermoso en la comunidad.
4 Conservación de la biodiversidad
Nos esforzamos por conservar la biodiversidad en la región para promover una sociedad de coexistencia con la naturaleza que proteja de manera sostenible la diversidad de especies que habitan en la ciudad y que permita disfrutar de diversos servicios ecosistémicos en el futuro.
(2) Desarrollo urbano y comunitario con abundante agua y vegetación
Para heredar un entorno rico en vegetación para el futuro y mantener el paisaje natural, que es un valioso patrimonio, promoveremos la conservación de la vegetación y la urbanización verde, avanzando en el desarrollo urbano y comunitario que permita sentir las cuatro estaciones.
Además, promoveremos el Desarrollo urbano y comunitario para realzar aún más el atractivo de los parques, que son lugares donde se puede sentir la naturaleza cercana, así como la red de agua y verde que caracteriza a la Ciudad de Inagi, y utilizarlos de manera efectiva.
1 Conservación del medio ambiente natural y creación de espacios verdes
Con el fin de heredar la abundante vegetación que es el atractivo de la Ciudad de Inagi, así como de crear espacios de agua y vegetación y enriquecerlos como patrimonio compartido por los ciudadanos, se llevará a cabo la conservación de áreas verdes cercanas, como bosques y tierras agrícolas, que son importantes desde el punto de vista paisajístico.
Además, promoveremos la vegetación en las instalaciones públicas y crearemos nuevos espacios verdes en las áreas urbanas.
2 Mejora de la atracción del agua, la vegetación y los parques
Nos esforzamos por crear parques atractivos donde todos puedan reunirse, realizando el mantenimiento y la gestión de los parques en colaboración con los ciudadanos.
Además, mejoraremos la difusión de información que aproveche la red de agua y verde que se extiende por la ciudad, y nos esforzaremos por proporcionar espacios donde los ciudadanos puedan relajarse y disfrutar.
(3) Promoción del Desarrollo urbano y comunitario vibrante y atractivo
Con el objetivo de crear una ciudad vibrante y animada, fomentaremos una agricultura llena de vitalidad y conexión, un comercio e industria donde los visitantes puedan sentir la animación y el dinamismo, y actividades deportivas y recreativas que permitan a todos disfrutar de una vida saludable y rica a lo largo de su vida. Además, promoveremos la mejora integral de la atracción a través de la colaboración mutua.
Además, promoveremos de manera integral la creación de vitalidad y animación, junto con las actividades de colaboración entre los ciudadanos y la administración municipal, así como las actividades de la Asociación de Turismo de la Ciudad de Inagi, y comunicaremos el atractivo de la ciudad tanto dentro como fuera de ella.
1 Promoción de la agricultura urbana sostenible
Ante la disminución de tierras agrícolas debido al avance de la urbanización, la falta de sucesores y los cambios en el entorno circundante, la situación que rodea la agricultura en la Ciudad de Inagi sigue siendo difícil. No solo se trata de suministrar productos agrícolas, sino también de preservar el medio ambiente, prevenir desastres, formar un paisaje agradable y proporcionar espacios para experiencias y交流 en el trabajo agrícola. Para que se manifiesten las diversas funciones de la agricultura urbana, los agricultores, los ciudadanos, las organizaciones relacionadas con la agricultura y la Administración municipal se esforzarán por profundizar su comprensión mutua, utilizar las tierras agrícolas y promover una agricultura urbana sostenible y vibrante a través de la colaboración con otras industrias.
2 Activación del comercio y la industria
En el ámbito comercial, nos enfocamos en apoyar la revitalización de las calles comerciales y las pequeñas tiendas, así como en atraer comercios de tamaño mediano y pequeño alrededor de las estaciones, con el objetivo de crear un espacio comercial atractivo. Además, trabajaremos en la revitalización de las calles comerciales en respuesta a los cambios en el entorno comercial de la ciudad, colaborando con otras industrias y aprovechando el turismo, para promover un desarrollo comercial que haga la vida más conveniente y rica.
En el ámbito industrial, nos esforzamos por fomentar el desarrollo de Empresas, apoyando la formación de recursos humanos y la adaptación a nuevas tecnologías, mientras profundizamos la comprensión de la fabricación entre los ciudadanos, para que puedan mantener una gestión estable.
Además, a través del apoyo al Emprendimiento y diversas formas de trabajo, avanzaremos en la creación de un entorno donde se pueda trabajar con vitalidad en la ciudad.
3 Promoción de actividades deportivas y recreativas
Con el objetivo de "un deporte por ciudadano", nos esforzaremos por proporcionar a todos los ciudadanos oportunidades para disfrutar de actividades deportivas y recreativas a lo largo de su vida, así como para acercarse a la atracción de los deportes profesionales y fomentar el interés en el deporte.
Además, al fomentar a los "promotores del deporte" y promover el deporte, nos esforzamos por mejorar la salud y las habilidades deportivas, así como por promover el intercambio intergeneracional desde los niños hasta las personas mayores, y contribuir a la revitalización de la comunidad a través del deporte.
Además, aprovechando el impulso generado por el hecho de que la ruta de la carrera de ciclismo se convirtió en parte de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, nos esforzaremos por profundizar la conciencia sobre el deporte y consolidar su legado, promoviendo así un desarrollo urbano y comunitario atractivo a través del deporte.
4 Promoción del desarrollo urbano y comunitario a través de la creación de vitalidad turística
Aprovechando el rico entorno natural de la Ciudad de Inagi, como las montañas y los ríos Tama y Misawa, mejoraremos el atractivo de los recursos turísticos existentes, como el patrimonio histórico, los bienes culturales y las actividades culturales y artísticas, al mismo tiempo que realizamos nuevas excavaciones. Conectaremos diversas actividades en campos relacionados, como la agricultura, el comercio, el deporte y las actividades ciudadanas, con el negocio turístico para revitalizar y sostener el turismo. Además, en conjunto con la expansión de Yomiuriland y la creación de TOKYO GIANTS TOWN (nombre provisional), trabajaremos en colaboración con las partes interesadas para atraer visitantes a la ciudad. En este sentido, con la Asociación de Turismo de la Ciudad de Inagi como centro, colaboraremos con ciudadanos que tengan orgullo cívico, organizaciones de actividades relacionadas, empresas, universidades y otras instituciones educativas para aumentar la capacidad de atracción de eventos.
Además, a través de la colaboración turística con las áreas circundantes, aumentaremos la población de intercambio y mejoraremos la movilidad, promoviendo el desarrollo de la economía local y creando un ambiente animado en la ciudad, y a través de la difusión de las atracciones de la ciudad tanto dentro como fuera, impulsaremos el desarrollo urbano y comunitario del turismo.
4 Infraestructura urbana, bomberos y seguridad. Una ciudad donde todos pueden vivir de manera segura y cómoda en Inagi.
La ciudad de Inagi cuenta con un entorno urbano en armonía con abundantes aguas y vegetación, además de tener una excelente conectividad de transporte con el centro de Tokio y las ciudades circundantes. Aprovechando la ventaja de tener un buen entorno y la conveniencia del transporte, nos esforzamos por crear una ciudad segura y cómoda para vivir.
Y en respuesta a desastres y delitos que amenazan la vida de los ciudadanos, promoveremos el Desarrollo urbano y comunitario basado en la mejora de la conciencia de cada ciudadano y en actividades locales, trabajando en conjunto con las organizaciones relacionadas para continuar viviendo de manera segura y tranquila.
(1) Desarrollo urbano y comunitario para vivir con tranquilidad
Aprovechando las características de la región y los abundantes recursos de agua y vegetación, se llevará a cabo un uso planificado del suelo y un Proyecto de reparcelación urbana para la mejora integral de las áreas urbanas, con el objetivo de revitalizar los distintos núcleos, como los alrededores de las estaciones.
Además, trabajaremos en la regeneración de las áreas urbanas existentes y promoveremos un desarrollo urbano y comunitario sostenible que permita la transición generacional y la residencia permanente.
1 Promoción de un uso del suelo planificado y adecuado
Promoveremos un uso del suelo planificado y adecuado para llevar a cabo un Desarrollo urbano y comunitario seguro, confiable y cómodo, aprovechando las características de la región y los abundantes recursos de agua y vegetación.
Además, para crear un entorno residencial integral, como la comodidad del entorno urbano y la belleza del paisaje urbano, avanzaremos en la modificación de las zonas de uso y la expansión del Plan de Distrito, teniendo en cuenta el progreso de la mejora urbana.
2 Desarrollo de la zona urbana
Avanzaremos en la mejora integral de las áreas urbanas mediante el Proyecto de reparcelación urbana, con el fin de crear un entorno habitable y mejorar las Instalaciones públicas.
En torno a las estaciones y otros puntos clave, se busca desarrollar una ciudad con alta funcionalidad y conveniencia, donde se combinen comercio, negocios y residencias.
3 Rehabilitación del área urbana
A medida que avanza el deterioro de la diversa variedad de viviendas suministradas a través de proyectos como el desarrollo de Tama New Town y el Proyecto de reparcelación urbana, nos esforzamos por comprender con precisión las necesidades de los ciudadanos en relación con la vivienda y la forma de la ciudad, que están cambiando debido a problemas recientes como la disminución de la natalidad, el envejecimiento de la población y la nuclearización de las familias. En este contexto, trabajaremos en la revitalización de complejos habitacionales deteriorados y en la creación de una ciudad donde diversos hogares y generaciones puedan vivir juntos de manera fluida mientras se produce el relevo generacional.
(2) Mejora del entorno de vida conveniente y cómodo
Para mejorar la conveniencia de la vida ciudadana, trabajaremos en el desarrollo y la mejora de las carreteras, así como en el fortalecimiento del transporte público y el uso de bicicletas, con el objetivo de mejorar el entorno de transporte.
Además, mediante la mejora del sistema de alcantarillado, se formará un entorno de vida higiénico y se promoverán medidas integrales contra inundaciones, fomentando un desarrollo urbano y comunitario donde todos puedan vivir de manera segura y cómoda.
1 Mejora del entorno vial
Se solicitará a las agencias correspondientes la promoción del desarrollo de las carreteras principales que conectan las ciudades circundantes. En cuanto a las carreteras que están profundamente relacionadas con la vida diaria de los ciudadanos, se avanzará en el desarrollo de la red vial, incluyendo la ampliación de las carreteras y considerando la seguridad vial y la prevención de desastres.
Además, para mantener carreteras que todos puedan utilizar con confianza, nos esforzaremos en la gestión y mantenimiento planificado de las instalaciones viales.
2 Mejora del entorno de transporte (movilidad)
Se solicitará a las Empresas de transporte público que mejoren la calidad, conveniencia y seguridad del transporte público, como trenes y autobuses en la ciudad, así como la mejora de las Instalaciones públicas que sean accesibles para todos los usuarios. Además, se coordinará con las agencias relacionadas sobre los proyectos que están siendo conceptualizados para el desarrollo del transporte ferroviario a gran escala, como la conversión de la línea JR Musashino Sur en servicio de pasajeros.
Además, se llevará a cabo la reestructuración de la plaza frente a la estación y otros espacios, de acuerdo con el progreso del Proyecto de reparcelación urbana, con el fin de mejorar el acceso. También se promoverán medidas de seguridad vial y se desarrollará un entorno que considere la conveniencia y la seguridad para el uso de bicicletas, esforzándose por enriquecer el entorno de transporte.
3 Mejora del entorno sanitario
Se ampliará la zona de saneamiento de aguas residuales y se avanzará en la mejora del alcantarillado en consonancia con los proyectos relacionados.
Nos esforzaremos por mantener adecuadamente las tuberías de alcantarillado envejecidas, llevando a cabo reparaciones y obras de reconstrucción planificadas.
Además, como una empresa pública local, formularemos una estrategia de gestión para el Servicio de Alcantarillado y nos esforzaremos por fortalecer la base de gestión para garantizar una operación estable en el futuro.
4 Promoción de medidas integrales contra inundaciones
Para proteger la vida y los bienes de los ciudadanos de los daños por inundaciones causados por lluvias intensas y la llegada de tifones recurrentes, avanzaremos en la mejora de ríos y canales. En la mejora, no solo consideraremos el control de inundaciones y el uso del agua, sino que también prestaremos atención a las funciones recreativas que los ciudadanos pueden disfrutar y a los ecosistemas, además de avanzar en medidas integrales contra inundaciones en coordinación con la mejora de ríos y canales.
(3) Medidas para proteger una vida segura y tranquila
En la Ciudad de Inagi, de acuerdo con la Ley de Organización de Bomberos, el Alcalde de la Ciudad de Inagi gestiona los servicios de bomberos y establece la Sede Central de Bomberos, las estaciones de bomberos y las brigadas de bomberos para cumplir adecuadamente con sus funciones. Para que los ciudadanos puedan vivir de manera segura y tranquila, nos esforzamos por fortalecer el sistema de bomberos en colaboración con las brigadas de bomberos y otras organizaciones relacionadas con la prevención de desastres. En preparación para desastres a gran escala, nos basamos en dos conceptos: primero, la idea de que cada uno debe proteger su propia vida (autoprotección), y segundo, la idea de que debemos proteger nuestra propia comunidad (cooperación). Los ciudadanos que se basan en estos dos conceptos colaboran con la administración que desempeña el papel de asistencia pública para fortalecer la capacidad de prevención de desastres en la comunidad.
Además, los ciudadanos, la policía y las organizaciones relacionadas trabajarán juntos para compartir información sobre la prevención del delito y aumentar la conciencia sobre la seguridad, promoviendo el fortalecimiento de la capacidad de prevención del delito en la comunidad a través de actividades de prevención del delito de manera autónoma.
Además, para no verse envuelto en prácticas comerciales desleales, proporcionaremos información sobre la vida del consumidor y mejoraremos la conciencia del consumidor, con el objetivo de crear una ciudad donde se pueda vivir de manera segura y tranquila.
1 Fortalecimiento del sistema de bomberos
Se mejorará el sistema de actividades de bomberos en respuesta a la sociedad de envejecimiento extremo y la sociedad de familias nucleares, y se planificará el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los bomberos para adaptarse adecuadamente a los cambios de la época, teniendo en cuenta la posibilidad de terremotos directamente debajo de Tama y desastres por lluvias intensas.
Además, la oficina de bomberos y los grupos de bomberos colaborarán, acumulando entrenamientos basados en desastres reales y fortaleciendo el sistema de respuesta, con el fin de mejorar el sistema de bomberos que permita a los ciudadanos vivir de manera segura y tranquila.
2 Mejora del sistema de atención médica de emergencia
Ante el aumento en el número de salidas de emergencia, nos esforzaremos por mejorar y enriquecer el sistema de actividades de emergencia que responda a las técnicas avanzadas de atención médica, así como por promover el uso adecuado de las ambulancias para satisfacer la diversidad de las necesidades de los ciudadanos en relación con los servicios de emergencia.
Además, se trabajará para mejorar la capacidad de primeros auxilios de los ciudadanos y se fortalecerá la colaboración con las instituciones médicas, comenzando por el Hospital Municipal de Inagi, para reforzar el sistema de atención médica de emergencia en la comunidad.
3 Promoción de actividades de prevención de desastres en la comunidad
Ante la preocupación por los graves daños humanos y materiales que pueden causar grandes terremotos y lluvias intensas, promovemos la concienciación sobre la prevención de desastres entre cada ciudadano y la creación de un sistema de prevención de desastres basado en organizaciones de autoayuda, junto con la creación de un entorno para las medidas de prevención de desastres en la comunidad, impulsando así el desarrollo urbano y comunitario resistente a desastres.
4 Promoción de actividades de prevención del delito
Con el objetivo de crear una sociedad segura y confiable, la Asociación de Vecinos, junto con la comisaría, la asociación de prevención del crimen, grupos de voluntarios en actividades de prevención del crimen y la administración, colaboran en la promoción del desarrollo urbano y comunitario de Inagi. Además, se busca mejorar aún más la capacidad de prevención del crimen en la comunidad, que ha aumentado gracias a la alta conciencia de prevención del crimen de cada ciudadano. Asimismo, se promoverán actividades de prevención del crimen en toda la comunidad mediante la expansión activa de actividades autónomas y prácticas hacia los problemas y objetivos locales.
5 Promoción de un consumo seguro y confiable
Para que los ciudadanos puedan llevar una vida segura y tranquila, apoyamos las actividades de organizaciones de consumidores y llevamos a cabo diversas iniciativas relacionadas con la vida del consumidor, promoviendo que los ciudadanos actúen como "consumidores autónomos" y sean conscientes de la "responsabilidad de consumir" en relación con el "consumo sostenible".
5 Ciudadanos y administración, construyendo juntos una ciudad sostenible para los ciudadanos de Inagi
Cada ciudadano reconoce y respeta la diversidad y las habilidades de los demás, logrando una comunidad donde se puede llevar una vida rica y llena de vitalidad, y heredando una sociedad pacífica.
Abordaremos diversos problemas comunitarios a través de la colaboración entre ciudadanos con orgullo cívico, diversas comunidades y la administración municipal.
A pesar de la disminución de la población activa a nivel nacional y las dificultades como la reducción de recursos humanos y de ingresos fiscales, nos comprometemos a trabajar en una gestión municipal sostenible y a promover el Desarrollo urbano y comunitario que permita ofrecer servicios ciudadanos de alta calidad de manera estable en el futuro.
(1) Fomentar una conciencia de respeto mutuo
A través de la conciencia de que cada ciudadano valora a los demás y reconoce la diversidad, buscamos lograr una comunidad donde se respeten los derechos humanos de todas las personas. Además, al implementar iniciativas como la igualdad de género, promovemos una sociedad dinámica donde se respete la individualidad y las capacidades de cada persona, permitiendo que todos participen en diversos campos según su voluntad. Además, basándonos en la Declaración de Ciudad de Paz de Inagi, fomentamos la conciencia de respeto por la paz y, a través de un enfoque integral basado en los principios de la Carta Ciudadana de Inagi, promovemos un desarrollo urbano y comunitario lleno de paz y fraternidad.
(2) Promoción de la vitalidad y el intercambio comunitario
Promoveremos el apoyo a la formación y desarrollo de comunidades, como Asociaciones de Vecinos y grupos de actividades ciudadanas, para mejorar la revitalización de la región y la capacidad de resolver problemas.
Además, los ciudadanos promoverán la interacción y cooperación con ciudades tanto nacionales como internacionales y con diversas culturas, enriqueciendo así la vida de los ciudadanos y fomentando la revitalización de la comunidad.
1 Apoyo al desarrollo de la comunidad
En un contexto donde las necesidades de los ciudadanos y los problemas locales se diversifican y se vuelven más complejos, promovemos el apoyo a la formación y el desarrollo de diversas comunidades y organizaciones que actúan con orgullo cívico, con el fin de mejorar la capacidad de resolver problemas locales y fomentar la creación de comunidades atractivas.
Además, fomentaremos la colaboración y cooperación entre todas las comunidades, como la Asociación de Vecinos y grupos de actividades ciudadanas, para promover las actividades de intercambio entre los ciudadanos y revitalizar la comunidad.
2 Promoción del intercambio entre ciudades y del intercambio multicultural
En diversos campos como la educación, el deporte, la cultura y la industria, promovemos el intercambio entre ciudades nacionales e internacionales y culturas diversas, donde los ciudadanos, desde los niños hasta las Personas mayores, son los protagonistas, buscando revitalizar la comunidad a través del intercambio de personas y bienes, así como la cooperación mutua.
Además, a través de este tipo de intercambios, al encontrarse y conectarse con diversas culturas y personas, se fomenta que los ciudadanos desarrollen una amplia perspectiva y un sentido internacional, y que, a través de estas experiencias, puedan enriquecer sus vidas.
(3) Desarrollo urbano y comunitario en el que participan los ciudadanos
Para responder a las necesidades de los ciudadanos y resolver los problemas locales, se publicará y difundirá activamente la información administrativa que los ciudadanos necesitan. Además, nos esforzaremos por comprender las necesidades de los ciudadanos y promoveremos la compartición de información con un enfoque en la bidireccionalidad.
Y, al mismo tiempo que aprovechamos diversas oportunidades para promover la participación ciudadana, fomentamos la colaboración entre los ciudadanos y la administración municipal para impulsar el desarrollo urbano y comunitario.
1 Compartir información entre los ciudadanos y la Administración municipal
Profundizaremos la comprensión y confianza de los ciudadanos hacia la Administración municipal, promoviendo la Colaboración. Para ello, emitiremos y publicaremos activamente información administrativa de manera clara y precisa para los ciudadanos. Además, fomentaremos una comunicación estrecha entre los ciudadanos y la administración, avanzando en la comprensión de las necesidades ciudadanas y en la compartición de información. Impulsaremos actividades de comunicación y escucha efectivas y eficientes, aprovechando las características de los diversos medios de información.
Al manejar la información, consideraremos la información personal y gestionaremos adecuadamente los documentos oficiales.
2 Promoción de la Colaboración Ciudadana
Para fomentar la conciencia de colaboración entre los ciudadanos y la administración municipal, aprovechamos diversas oportunidades para promover la participación amplia de los ciudadanos en el desarrollo urbano y comunitario.
Además, promoveremos el desarrollo urbano y comunitario en colaboración, donde los ciudadanos y organizaciones con orgullo cívico y la administración municipal se entiendan mutuamente, aprovechen sus fortalezas y se complementen, abordando juntos las necesidades ciudadanas y los problemas locales que se diversifican y complejizan.
(4) Gestión municipal sostenible
La disminución de la población activa debido al envejecimiento y la baja natalidad representa un gran desafío para la gestión municipal, ya que conduce a la dificultad de asegurar talento y a la disminución de los ingresos fiscales.
Para avanzar en la gestión sostenible de la administración municipal incluso en este entorno social, nos esforzaremos por una mayor eficiencia administrativa y el fortalecimiento de la base financiera. Además, mejoraremos las capacidades del personal y la productividad de la organización, y buscaremos la eficiencia en los trámites mediante el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, respondiendo así a las diversas necesidades de los ciudadanos.
1 Gestión financiera y administrativa saludable
Para adaptarse a los cambios estructurales en el entorno social, como la disminución de la natalidad y el envejecimiento de la población, se construirá una base financiera sólida y flexible, incorporando nuevas perspectivas y buscando reducir la carga futura. Además, se trabajará en la provisión de servicios administrativos eficientes mediante diversas metodologías, como la colaboración entre municipios y la colaboración público-privada. Asimismo, se llevará a cabo una revisión constante con el fin de priorizar y optimizar proyectos, para poder responder a las nuevas necesidades de los ciudadanos y avanzar en una gestión financiera y administrativa saludable.
2 Formación y asignación de personal encargado de mejorar los servicios administrativos
Nos esforzamos por asegurar y desarrollar el personal necesario para la gestión municipal, activando a cada individuo a través de la promoción de reformas laborales y la mejora del entorno laboral. Al mismo tiempo, buscamos optimizar la estructura organizativa para que las capacidades de los recursos humanos de la Ciudad de Inagi se puedan aprovechar de manera más efectiva, aumentando así la productividad general de la organización, promoviendo una administración eficiente y aspirando a la realización de servicios administrativos de mayor calidad.
3 Mejora de los servicios administrativos mediante el uso de sistemas de información
Aprovechando el desarrollo continuo de las TIC como la IA y RPA, así como la Tarjeta My Number, mejoraremos la conveniencia para los ciudadanos y buscaremos la eficiencia en los trámites administrativos.
Además, nos esforzaremos por mejorar el entorno de procesamiento administrativo que permita responder a las diversas necesidades de los ciudadanos y proporcionar servicios ciudadanos de mayor calidad.
Por favor, compártanos sus comentarios para mejorar nuestro sitio web.
Consulta sobre esta página
Municipalidad de Inagi, Departamento de Planificación, Sección de Planificación y Políticas
〒206-8601 Ciudad de Inagi, Tokyo, Higashi-Naganuma 2111
Número de teléfono: 042-378-2111 Número de fax: 042-377-4781
Consulta a la Sección de Planificación y Políticas del Departamento de Planificación de la Ciudad de Inagi