Contenido y resultados de la auditoría

Tweet en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en línea

ID de página 1012821  Fecha de actualización 20 de agosto de 2023

ImprimirImprimir en letras grandes

La auditoría consiste en verificar si ciertas actividades se están llevando a cabo conforme a las normas y estándares que deben cumplirse, y comunicar los resultados a las partes interesadas. En esta página se presenta información sobre los comisionados de auditoría y la oficina de auditoría que supervisan las operaciones diarias en el Ayuntamiento de Inagi, así como el contenido de las auditorías realizadas.

Imagen ilustrativa de auditoría

1. Comisionados de Auditoría y Oficina de Auditoría

Los auditores y la oficina de auditoría están regulados por la Ley de Autonomía Local y auditan los proyectos y la contabilidad financiera de la ciudad desde una posición independiente del alcalde.

Los auditores son designados por el alcalde con el consentimiento del consejo, entre personas con un conocimiento sobresaliente en la administración y miembros del consejo. En la Ciudad de Inagi, dos auditores, uno con conocimiento especializado y un miembro del consejo, junto con tres asistentes, realizan las auditorías.

Volver al principio de esta página

2. Normas y planes de auditoría, etc.

Normas de auditoría

Los estándares de auditoría establecen los objetivos, métodos y reglas para las auditorías, revisiones e inspecciones realizadas por los comisionados de auditoría y la oficina de auditoría. En principio, las auditorías se llevan a cabo para garantizar los siguientes puntos.

  • ¿Se realiza de acuerdo con las leyes y regulaciones? (Conformidad)
  • ¿No se están realizando gastos innecesarios y se está esforzando por asegurar los recursos financieros? (Economía)
  • ¿Se están ejecutando los proyectos con el mínimo costo y esfuerzo en relación con los resultados (eficiencia)?
  • ¿Se están mostrando resultados acordes con el propósito (eficacia)?

Plan de auditoría

El plan de auditoría establece las políticas básicas, los objetivos y el período de realización de la auditoría, entre otros aspectos. Aquí, se indica que la auditoría se llevará a cabo de acuerdo con los estándares de auditoría y que se dará importancia a los siguientes puntos.

  • Ejecución de auditorías que enfatizan la economía, eficacia y otros puntos de vista, y aseguramiento de la efectividad
  • Compartir los resultados de las medidas para auditorías que conducen a mejoras
  • Desde la perspectiva de los ciudadanos, auditorías y otros procesos cercanos a ellos
  • Desarrollo del personal de la oficina administrativa

Volver al principio de esta página

3. Tipos y resultados de auditorías, etc.

Los comisionados de auditoría y la oficina de auditoría se ocupan principalmente de los siguientes seis tipos de auditorías.

Volver al principio de esta página

(1) Auditoría periódica

La auditoría periódica verifica si la gestión de los negocios relacionados con la ejecución financiera y administrativa cumple con las leyes y regulaciones, es precisa, y busca lograr el máximo efecto con el mínimo costo, además de esforzarse por racionalizar la organización y operación.

Volver al principio de esta página

(2) Auditoría de organizaciones de asistencia financiera, etc.

La auditoría de las organizaciones que reciben asistencia financiera verifica si la ejecución de la contabilidad y otros procedimientos relacionados con la asistencia financiera, como subsidios, asignaciones y contribuciones, otorgada a dichas organizaciones o a las organizaciones encargadas de la gestión de instalaciones públicas, se realiza conforme a los objetivos de dicha asistencia financiera.

Volver al principio de esta página

(3) Revisión de la liquidación de cuentas y revisión del estado de operación del fondo

La auditoría de cuentas consiste en revisar los documentos relacionados con las cuentas de la ciudad para verificar que cumplan con las leyes y regulaciones, y que sean precisos.

Además, la auditoría del estado de gestión del fondo verifica que los datos numéricos en los documentos que muestran el estado de gestión del fondo sean precisos y que la gestión del fondo se realice de manera segura y eficiente.

Volver al principio de esta página

(4) Evaluación de la tasa de juicio de saneamiento, etc.

La revisión de los índices de juicio de saneamiento es un proceso para evaluar si los documentos que describen los índices de juicio de saneamiento y la tasa de insuficiencia de fondos, que son indicadores para juzgar la salud financiera de la ciudad, y los elementos básicos para su cálculo, cumplen con las leyes y regulaciones y son precisos.

Volver al principio de esta página

(5) Inspección mensual de caja

La inspección mensual de caja es una revisión para verificar si las operaciones de caja realizadas por el administrador contable y otros se están llevando a cabo correctamente.

Volver al principio de esta página

(6) Auditoría mediante solicitud de auditoría

La auditoría solicitada por los residentes es una revisión que se realiza cuando los ciudadanos reconocen que hay actos ilegales o indebidos en la contabilidad financiera por parte del personal municipal, o hechos de negligencia en la contabilidad financiera, y presentan una solicitud de auditoría. Esta auditoría examina si la solicitud tiene fundamento, y se enfoca en los actos contables financieros que se enumeran a continuación.

  1. Gastos públicos
  2. Adquisición, gestión y disposición de bienes (terrenos, edificios, artículos, etc.)
  3. Celebración y cumplimiento de contratos (obras, compras, etc.)
  4. Carga de deudas y otras obligaciones (como préstamos)
  5. Hechos de negligencia en la imposición y recaudación de fondos públicos (como en el caso de negligencia en la recaudación de impuestos municipales)
  6. Hechos de negligencia en la gestión de bienes (como en el caso de no presentar una reclamación por daños y perjuicios)

Nota: Los puntos del 1 al 4 mencionados anteriormente también se aplican en los casos en que se predice con una certeza razonable que se llevarán a cabo dichas acciones.

Si ha pasado más de un año desde la fecha de estos actos, no se puede reclamar a menos que haya una razón válida.

Además, cualquier ciudadano puede hacer la solicitud, incluso de forma individual.

 

Además, la auditoría mediante solicitud de auditoría administrativa se realiza basándose en una solicitud firmada conjuntamente por al menos una cincuentava parte de las personas con derecho a voto, para auditar la ejecución de los asuntos municipales.

Volver al principio de esta página

Para ver el archivo PDF, necesita tener "Adobe (R) Reader (R)". Si no lo tiene, descárguelo (gratis) desde el sitio de Adobe Systems (nueva ventana).

Por favor, compártanos sus comentarios para mejorar nuestro sitio web.

¿Fue fácil de entender el contenido de esta página?
¿Fue fácil encontrar esta página?


No se pueden responder a los comentarios ingresados en este campo. Además, por favor no ingrese información personal.

Consulta sobre esta página

Oficina de Auditoría de la Ciudad de Inagi
〒206-8601 Ciudad de Inagi, Tokyo, Higashi-Naganuma 2111
Número de teléfono: 042-378-2111 Número de fax: 042-378-9719
Consulta a la Oficina de Auditoría de la Ciudad de Inagi